Jurado
-
Sheeba Sen, India
Sheeba Sen
Sheeba es abogada y estudió Relaciones Internacionales en la London School of Economics, seguido del curso de Práctica Jurídica en la Universidad de Oxford. Sirvió en un bufete internacional de abogados en Londres durante tres años, antes de regresar a la India en 2011, impulsada por una fuerte necesidad de dedicarse al servicio de personas en situaciones de vulnerabilidad social. En 2012, visitó un remoto pueblo en las montañas del Himalaya y supo que era allí donde quería construir su vida, viviendo y trabajando para las comunidades rurales en las montañas. Durante los siguientes tres años, se asoció con una organización local de desarrollo rural llamada Aarohi. Más tarde, como CEO de la organización, amplió la base de financiadores y de voluntarios y ayudó a desarrollar sus iniciativas de extensión educativa. Dejó Aarohi en diciembre de 2015 con el deseo de trabajar más estrechamente con comunidades remotas. A partir de esta necesidad, crea Alaap. Fundada en marzo de 2016, la organización con sede en el Himalaya rural, tiene como misión regenerar y preservar los bosques indígenas del Himalaya a través de la movilización comunitaria, advocacy, técnicas científicas y educación basada en medios de vida sostenibles.
-
Jorge Lopez-Doriga, Perú
Jorge Lopez-Doriga
Jorge es director de comunicación y sostenibilidad del Grupo AJE en Perú, con más de 25 años de experiencia en sostenibilidad y gestión de marketing. AJE es una empresa familiar peruana de bebidas y es una de las 5 principales multinacionales latinas, con operaciones en 28 países de América Latina, Asia y África. Anteriormente, él fue vicepresidente de marketing en Sony BMG para América Latina, España y Portugal y director ejecutivo de BuenaVista Home Entertainment (Disney) en Europa. Jorge es también un maestro Zen (Ryusho sensei), del monasterio Zen River, en Holanda, y profesor residente en el Zen River en Lima y Madrid. Jorge recibió la transmisión del Lama Dzogchen de Ganteng Tulku Rimpoche, en Bután, y fue galardonado como embajador del GNH por el primer ministro de Bután, y protector de Machu Picchu por la municipalidad.
-
Iago Hairon, Brasil
Iago Hairon
Iago es científico social y activista climático apasionado por cualquier movimiento que nos conecte con la naturaleza. Fue miembro de la junta global de Plant-For-The-Planet de 2013 a 2014. Tuvo el honor de ser parte del Climate Leadership Corps y ser capacitado por Al Gore, con otros líderes climáticos de todo el mundo. Participó en varias conferencias internacionales, entre ellas: Río +20, Foro Latinoamericano para el Desarrollo Sostenible y las ediciones 19, 20, 21, 22, 23 y 25 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Actualmente, es uno de los coordinadores generales de Engajamundo, una ONG que tiene como misión concientizar a los jóvenes brasileños de que cambiando uno mismo y su comunidad/ambiente e involucrándose políticamente, pueden transformar sus realidades. También es activista climático de Greenpeace Brasil y vicepresidente de Plant-For-The-Planet Brasil. Además, es uno de los Jóvenes Transformadores por la Democracia reconocidos por Ashoka.
-
Chrishen Gomez, Malasia
Chrishen Gomez
Chrishen, nacido y criado en la ciudad, en el estado de Selangor (Malasia), encontró su amor más profundo por el mundo natural, inicialmente durante los viajes en familia a las majestuosas islas de Malasia y luego durante los cuatro años vividos en Sarawak, mientras cursaba su carrera de grado en Biotecnología de Recursos. Allí, estuvo expuesto a los primitivos bosques de Borneo, con su rica y diversa flora y fauna. Desde entonces, la ciencia y la preservación de la biodiversidad se han convertido en su misión. El matrimonio de estas dos pasiones encontró un hogar en su profesión actual: biólogo de la vida silvestre. Hoy en día, dirige el Programa Carnívoro de Borneo en el Parque Tawau Hills en Sabah, donde vive con las comunidades nativas de Malasia. También se prepara para participar en un programa de doctorado en la Universidad de Oxford en la unidad de Investigación y Conservación de la Vida Silvestre. Chrishen cree que es responsabilidad y misión de cada joven enfrentar los problemas más urgentes del planeta y espera inspirar a otros a ser parte de la construcción de un futuro más próspero, justo y sostenible.
-
Oliver Salge, Brasil
Oliver Salge
Oliver ha servido en los últimos 20 años, en la Campaña por los Bosques de Greenpeace para detener la deforestación y la degradación forestal para proteger la biodiversidad y mitigar el cambio climático. Durante este período, se asoció con varias comunidades locales e indígenas de todo el mundo, cuyas vidas y expresiones culturales se vieron amenazadas por la tala, el acaparamiento de tierras o las obras de infraestructura. Entre estas comunidades se encuentran el pueblo sami en Finlandia, las primeras naciones en la costa oeste de Canadá y los pueblos indígenas en Brasil. Desde 2014, Oliver trabaja en Greenpeace Brasil como Coordinador Internacional de Campañas de la Amazonia, y lidera, desde hace 3 años, el proyecto Todos os Olhos na Amazônia. Oliver es ciudadano alemán y vive en Sao Paulo (Brasil), con su hijo y su esposa.